Las células son las unidades básicas de la vida, responsables de todas las funciones vitales. Explora su intrincada estructura y sus procesos dinámicos.

Todos los seres vivos tienen células. Los organismos más pequeños solo tienen una, pero están tan vivos como tú. ¿Qué es exactamente una célula? Dicho de forma sencilla, es la unidad viva más pequeña de un organismo, incluido un ser humano como tú. Sin las células, serías una masa informe de sustancias químicas que rezumarían al entorno. Quédate con la idea de que la célula es la unidad fundamental de la vida. En este capítulo veremos el propósito y la estructura de las células. Y como en las células tienen lugar reacciones químicas gracias a las cuales ocurren cosas, también te hablaremos de las enzimas , unas proteínas que ayudan a que esas reacciones químicas se desarrollen más rápidamente.

Características generales de las células Las células son unas bolsas de líquido reforzadas por proteínas y rodeadas por una membrana. En el líquido se hallan orgánulos , que son estructuras internas que intervienen en los procesos metabólicos (en efecto, un organismo contiene partes que son más pequeñas que una célula, pero esas estructuras no pueden llevar a cabo por sí solas todas las funciones de la vida, de manera que se considera que no están vivas).

¡Hola soy Celly, yo soy la pequeñísima pero poderosa base que forma a los seres humanos y a todos los seres vivos! Dentro de mí hay un montón de organelos trabajando en equipo como una gran fábrica. ¡Sin mí, no podrías moverte, pensar, ni siquiera respirar! ¿No es genial? 💥🌱
¡Ven y descubre todo lo que puedo hacer!

La célula eucariota, especialmente, posee una estructura compleja. Está rodeada por una membrana plasmática, que regula el paso de sustancias. Dentro se encuentra el citoplasma, una sustancia gelatinosa que alberga los orgánulos celulares. El núcleo contiene el ADN y dirige todas las actividades celulares. Las mitocondrias generan la energía necesaria para las funciones celulares. Los ribosomas se encargan de fabricar proteínas, mientras que el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi transportan, modifican y distribuyen sustancias. En las células vegetales, además, hay cloroplastos, que permiten la fotosíntesis, y una pared celular que les da rigidez y soporte.

Estudiar las células es fundamental porque son la base de la vida. Conocer cómo funcionan nos permite entender cómo se desarrollan los organismos, cómo combatir enfermedades, cómo se heredan las características genéticas y cómo mejorar la salud humana mediante la biotecnología.

Descubre cómo un recurso tan simple puede hacer tus clases más dinámicas, visuales y participativas.
Usa presentaciones didácticas con apoyo tecnológico y transforma cada lección en una experiencia inolvidable.

🧑‍🏫 ¡Anímate a implementarlas en tu aula y despierta el interés de tus estudiantes desde la primera diapositiva!

🎓 ¡Te invitamos a enseñar con diapositivas interactivas! 📊✨